De nuevo Paredes vuelve con el talento ilustrado español. Esta vez conocemos a Esther Gómez, bióloga e ilustradora al mismo tiempo.

¡Esther Gómez es nuestro nuevo fichaje!

Esta artista combina su trabajo como doctorada en biología con la ilustración. La ilustradora nos cuenta que siempre estuvo vinculada al dibujo, yendo a clases desde pequeña. Al decidir estudiar biología aparcó por completo la ilustración, pero decidió retomarla de nuevo asistiendo a clases de dibujo.

Es en ese momento de exploración y práctica que Esther decide abrirse camino hacia las redes sociales, aun no estando muy convencida de ello, y mostrar todas sus creaciones.

La ilustradora Esther Gómez dibujando nuestra versión de zapatillas Paredes. Fotografía original de Diana Castro @dianacastrophotography, próxima colaboradora en el Blog de Paredes.

Al empaparse de otros artistas y creadores, su inspiración, motivación y práctica aumentan, empezando a generar una comunidad social que la anima a seguir con su trabajo como ilustradora. Es así como consigue abrirse camino y empezar a colaborar con editoriales, marcas de papelería y abrir una tienda online para vender su trabajo ilustrado en láminas y otros productos.

En estos momentos, Esther nos comenta que se plantea dedicarse a la ilustración al 100% debido al aumento de trabajo.

En Paredes estamos muy contentos de poder dar visibilidad a profesionales de la ilustración (¡y dentro de poco a profesionales de la fotografía!). Estos son los artistas que ya han visitado nuestro blog y nos ha contado su experiencia:

JAVI CODINA | VIRETA | TUTTICONFETTI | DIRTY HARRY | LAUILUSTRA | EDGAR PLANS | LOLAN | MARÍA COSTERO | SARA PAINT | CRIS MANJABACAS | ELI MARTÍNEZ | MARY WALLS

¿Eres ilustrador y quieres participar? Al final de la entrevista verás los sencillos pasos que necesitas realizar ↓

Conozcamos un poco más a esta artista, capaz de aunar ciencia y arte:

➤ ENTREVISTA A ESTHER GÓMEZ

Paredes con la ilustración española Esther Gómez
La ilustradora Esther Gómez. Fotografía original de Diana Castro @dianacastrophotography, próxima colaboradora en el Blog de Paredes.

“Me resulta muy fácil concentrarme cuanto estoy dibujando y la sensación que más me llama la atención es la de evadirme del paso del tiempo. Disfruto mucho del proceso creativo, es algo que puedo controlar pero que, a la vez, tiene ese punto caótico que no sabes hacia dónde te va a llevar.”

“Realmente, la mujer suele ser el punto central de mis ilustraciones, y es una de mis mayores fuentes de inspiración. Ambas ilustraciones forman parte de un proyecto para una marca de papelería (Recuerding), que ha sacado la línea «Libretas con voz», en la que tratan varios problemas sociales, ilustrados por diferentes artistas. En mi caso, me propusieron estas dos ideas relacionadas con la lucha contra el machismo y la autoconfianza, supongo que porque mi trabajo transmite esos valores.”

«Disfruto mucho del proceso creativo, es algo que puedo controlar pero que, a la vez, tiene ese punto caótico que no sabes hacia dónde te va a llevar.»

Paredes con la ilustración española Esther Gómez
Versión ilustrada de nuestras zapatillas Estrella clásicas.

“Creo que puede ser la combinación de la precisión en el dibujo con la utilización de determinadas paletas de colores (combinaciones de turquesas, magentas y violetas generalmente) que, en mi caso, me trasladan a mi infancia y son las que mejores sensaciones me transmiten. Por otro lado, la mezcla de rostros con elementos naturales, aves, peces u otros animales, me permite plasmar la idea de libertad y fuerza que busco.”

“Destacaría la ilustración titulada «Nada es lo que parece», en la que dibujé a una mujer con árboles en su interior, cuyas hojas en realidad son pájaros posados en las ramas, que alzan el vuelo. Es probablemente la ilustración que más alegrías me ha dado y que evoca una sensación de libertad con la que la gente se ha identificado muchísimo.”

Paredes con la ilustración española Esther Gómez
Ilustración de Esther Gómez

Era reacia al uso de las redes sociales a nivel personal y, de hecho, lo sigo siendo 😉 Sin embargo, no conocía el potencial que tenían para mostrar tu trabajo y la cantidad de relaciones que puedes establecer con otros ilustradores y creadores, de los cuales he aprendido tantísimo. Tengo que reconocer que, por ahora, las redes sociales me lo han dado todo: el ánimo para seguir ilustrando gracias al apoyo de la gente, conocimientos, inspiración, nuevas colaboraciones y trabajo… ¡qué más puedo pedir!”

Es una maravilla ver que a alguien que no conoces le guste tu trabajo, sabes que no te lo está diciendo por compromiso, por lo que motiva muchísimo. El poder sacarle un rendimiento económico es un sueño cumplido.”

Paredes con la ilustración española Esther Gómez
Ilustración de Esther Gómez

«(…) el tener una única profesión en la vida ya no es tan habitual en los tiempos que corren; es necesario saber adaptarse y generarse a uno mismo nuevas oportunidades.»

“Hay tiempo para todo y es necesario ver lo viable que es dedicarse únicamente a la ilustración. Esa transición la estoy haciendo poco a poco y hay que estar abiertos a los cambios de rumbo: el tener una única profesión en la vida ya no es tan habitual en los tiempos que corren; es necesario saber adaptarse y generarse a uno mismo nuevas oportunidades.”

“Tengo entre manos varios proyectos de ilustración editorial, colaboraciones con otros artistas, el lanzamiento de mi página web/portafolio o la creación de nuevos productos en mi tienda online, entre otros… Me es difícil proyectar a largo plazo, pero, obviamente, ¡me encantaría verme como una ilustradora de éxito!”

“Si ha decidido que quiere dedicarse al mundo de la ilustración tiene bastante camino hecho: el tener claro tu objetivo hace que éste sea más recto. Le diría que dibuje lo que más le guste y que haga crecer su cultura visual siguiendo el trabajo de todo tipo de artistas. Además, que no se obsesione con conseguir un estilo propio haciendo siempre lo mismo; como ilustrador debe ser versátil, y el estilo llegará solo.”

«El tener claro tu objetivo hace que éste sea más recto

“A un lugar sin prejuicios ni críticas destructivas… ¡Ah sí! y ya que estamos… ¡con barra libre de sushi!”

“Os recomiendo a la ilustradora Ana Cialicu (@anacialicu). Su estilo es elegante y minimalista. Tiene mucho que aportar y además, ¡me encanta su sentido del humor!”

Para saber más ESTHER GÓMEZ

INSTAGRAM | FACEBOOK | WEB | TIENDA ONLINE | EMAIL


¿Quieres participar en nuestra Sección Ilustrada?

Atiende estos pasos porque si eres seleccionada/o, difundiremos tu trabajo en nuestras RRSS y en nuestro Blog. ¡Formarás parte de las acciones de la marca Paredes! 

Cómo participar:

TE ESPERAMOS!

2 comentarios

  1. Esther tiene un talento brutal y tiene una proyección aún más grande , hace tiempo regale una de sus ilustraciones y tanto el embalaje como su Ilustracion , brutales

    1. Es una gran artista y una gran profesional. Estamos muy contentos que haya participado en esta iniciativa ilustrada junto a Paredes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial